4 mar 2018

Mesa para Lazarus

Actualizacion rapida. Una foto del proceso de construccion del tablero para Lazarus (1 de 2) y algunas fotos de la partida inaugural del tablero. Una gozada jugar en él, la prueba de que vale la pena esforzarse con la escenografia.
 










5 nov 2017

Proximo ejercito para KoW ¿Orcos?

Despues de mucho pensarlo, no continuaré adelante con el proyecto de ejercito de The Herd para KoW. Aunque me gusta la idea del ejercito a nivel tactico, su trasfondo no me atrae especialmente. No es gran pena, lo que compré fueron figuras dificiles de encontrar como Bestigors y personajes de 5ª edicion de WHFB a un precio mas que razonable, asi que creo que podré revenderlos en poco tiempo para recuperar el coste.
Asi que con los hombres bestia descartados y con los elfos oscuros de Mantica, los Twilight Kin sin visos de aparecer (ahora se nombra Diciembre como proxima fecha, ya decian lo mismo para Abril...) y mis otros proyectos casi cerrados, he dado vueltas y he encontrado mi viejo ejemplar de El Silmarillion. En portada tiene esa ilustracion de arriba, La Caida de Gondolin, de John Howe, uno de los artistas que mejor han retratado el mundo de Tolkien. La idea de esas legiones malignas de trasgos y orcos en guerra constante con la civilizacion no podria ser mas atrayente, y las opciones para conversiones, innumerables. Aunque de hecho detesto tanto la trilogia de El Señor como la de El hobbit en cine, Weta Workshop han creado una imagineria espectacular, lo que estimula aun mas la imaginacion.
Por ultimo, la disponibilidad de miniaturas. Mantic tiene una gama de orcos completita, igual que de goblins (trasgos) y Northstar está por sacar una caja de 30 orcos muy interesante, junto con trolls de Red Box... De momento, algo así tengo pensado para las opciones.

Axes, Moraxes, y Greataxes: Mantic + Northstar.
Trolls y Troll Bruiser: Red Box (ya tengo 2 hordas por menos de 20 euros)
Skulks: Transformaciones de Northstar con piezas de barbaros de Frostgrave.Gun
Orquetes: enjambres de arañas
Carros: Arañas grandes
Jinetes de Jabali: Seguramente conversiones de Orcos en lobos grandes o huargos, aunque sospecho que no me será facil encontrar. Quiza los lobos normales de Fenris.
Wagones de Guerra: Arañas colosales ¿?
Gigante: Bones o MOM
Tambor: El mio propio
Krudger: seguramente en huargo para ir en jabali y en un lobo de fenris si lo monto en carro.
Krudger en Serpiente Alada: Balrog.
Ademas, aliados goblins para poder tener caballeria ligera. Seguramente use lobos de Reaper o Northstar.


Si alguien se pregunta si no voy a poner Nazguls: NO, no me pegan con la idea, y los orcos estuvieron mucho tiempo bajo el liderazgo de sus propios caudillos y de otros servidores de Morgoth (como los Balrog) hasta que Sauron y sus lugartenientes regresaron, asi que tiene perfecto sentido.





27 ago 2017

Syria´s Steel Beasts: T55, T62 &T72



Una pequeña actualizacion: Carros de combate de origen sovietico/ruso para mi proyecto de la guerra civil en Siria, usables también para Libia, Yemen o Irak.  Pintados cómo siempre con lavados y filtros de oleos sobre acrilicos, desgastes y efectos con pinturas al pastel.

T55A, de PSC


T55 de PSC


T55AM2, para ser usado como las versiones modernizadas por Corea del Norte para Siria.



T72 de Zvezda, para usarse como T72MV.


T62M de QRF/TSS.  Ligeramente decepcionante en calidad, poco detalle y mal definido. La torreta resultaba demasiado plana, tuve que aumentarla con un 1,5mm de masilla verde (aun visible)



5 jul 2017

Peanas de glaciar.

Una entradilla con un paso a paso sobre cómo hice mis peanas de glaciar para mi ejercito de Varangur en KoW, ya que han gustado tanto.

Primer paso: pintar de turquesa y amarillo la peana. Yo he usado aproximadamente un 75% turquesa y un 25% amarillo, si haces la mezcla diferente no importara, pero intenta mantener la proporcion para todas las peanas.

Despues aplica un pincel ancho suave de ese mismo turquesa rebajado con blanco y haz unas manchas difuminadas.







Tras eso, pega el bloque de hielo falso. Este hielo se hace facilmente metiendo piezas de plastico transparente (cuentas, paletinas, peanas viejas) en el horno a 200º durante 10 minutos en un molde de aluminio.





Ahora llega el paso crucial. Aplica la pintura craqueladora con un depresor lingual o una espatula de algun tipo. Por experiencia sé que usar pincel deja mal resultado. Por norma general, cuanto más gruesa la capa de pintura craqueladora más grandes sera el craquelado, y con una capa fina será más pequeño.




He probado varias pinturas de este tipo, y la mejor con diferencia es esta:



Deja secar la pintura del orden de 4 horas como poco. No aceleres el proceso con secadores, etc, o arruinarás el proceso del craquelado.








Cuando esté totalmente seco, prepara una mezcla de medium acrilico (o barniz acrilico brillante) y tinta azul y aplicala suavemente sobre el cuarteado. Esto lo hago para ganar profundidad y además fijar el craquelado a la peana (si no, irá soltandose poco a poco) 





Retira el exceso con el pincel o una servilleta de papel suavemente y deja que seque.
Cuando esté seco, aplica el ultimo paso, un perfilado con esponja para resaltar algunas de las placas de hielo y dar un aspecto frio al conjunto y no acuatico.